9 señales que indican un bajo nivel de serotonina en tu cuerpo
Los niveles bajos de serotonina pueden provocar cambios en su salud mental, como tristeza, depresión, irritabilidad, dificultad para dormir y agresión.

Tener un nivel bajo de serotonina en el cuerpo produce molestias que van desde cambios de humor hasta síntomas digestivos y cardíacos. Este neurotransmisor, como se detalla en una publicación del Centro Nacional de Información Biotecnológica , está involucrado en la regulación del comportamiento, la memoria y diversas funciones fisiológicas.
Por lo tanto, cuando los niveles de serotonina están bajos, el cuerpo sufre cambios que se manifiestan como malestar físico y emocional. Así que la tristeza, la irritabilidad, la falta de concentración y los problemas para dormir, entre otros, pueden indicar que tus niveles están bajos. ¿Desea saber más? ¡Sigue leyendo!
¿Qué es la serotonina?
La serotonina es una sustancia química producida por las células nerviosas. Actúa como neurotransmisor y su principal función es modular la actividad neuronal y una amplia variedad de procesos neuropsicológicos . Asimismo, y de acuerdo a lo divulgado en la Revista Anual de Medicina , interviene en funciones biológicas como las siguientes:
- Función cardiovascular
- Movilidad intestinal
- latencia eyaculatoria
- Control de la vejiga
La mayor parte de la serotonina se encuentra fuera del sistema nervioso central, como en el sistema digestivo y las plaquetas sanguíneas. Además, está compuesto por un aminoácido llamado triptófano, que se obtiene a través de alimentos como nueces, quesos y carnes. Si hay niveles bajos de triptófano, también tiende a reducir la serotonina. Como resultado, el cuerpo experimenta síntomas físicos y psicológicos.

Las principales funciones de la serotonina.
Como neurotransmisor, la función principal de la serotonina es llevar mensajes de un área del cerebro a otra. Por lo tanto, está involucrado en las emociones, así como en las funciones cognitivas y motoras. En particular, esto afecta a los siguientes procesos y funciones:
- Controla la depresión y la ansiedad.
- Aumenta la sensación de bienestar.
- Estimula la cicatrización de heridas.
- Regula las náuseas.
- Mantener la salud de los huesos.
- Compruebe los sillines y su función.
- Estimula partes del cerebro que controlan el sueño y la vigilia.
- Influye en la función sexual.
Signos de niveles bajos de serotonina
A veces, los desequilibrios en el cuerpo están relacionados con una disminución en los niveles de serotonina . Por supuesto, esta es una situación que debe ser determinada por un médico o especialista. Aun así, es útil conocer algunos síntomas que pueden ayudar a detectarlo a tiempo. ¡Tomar nota!
1. Trastornos del estado de ánimo
Los estudios sugieren que los niveles bajos de serotonina juegan un papel en el aumento de la ansiedad. De hecho, esta sustancia regula en gran medida los impulsos y las emociones. En este sentido, su disminución también está relacionada con los siguientes trastornos:
- Depresión
- Pánico
- Ansiedad generalizada
- Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)
2. Problemas digestivos
La serotonina no solo está asociada con los procesos digestivos: de hecho, el 95% se encuentra en los intestinos. De hecho, tener muy poca cantidad de esta hormona puede afectar directamente su sistema gastrointestinal, hasta el punto de desarrollar el síndrome del intestino irritable. Sin embargo, cuando aumentes sus niveles, tu estado volverá a la normalidad.
3. Deterioro cognitivo
Más allá de su impacto en el estado de ánimo, la serotonina afecta procesos cognitivos relevantes como la memoria. Entonces, como lo demuestra un estudio compartido en Translational Neuroscience , los niveles bajos de serotonina están relacionados con enfermedades como la enfermedad de Alzheimer y la esquizofrenia.
4. Necesidad de comer carbohidratos
Si una persona tiene niveles bajos de serotonina, es normal que su cuerpo intente compensar comiendo carbohidratos y dulces. Estos alimentos ayudan a aumentar los niveles de este neurotransmisor en el cerebro. Por esta razón, la persona experimenta mucha satisfacción al ingerir alimentos con alto contenido de azúcar.
5. Fatiga
Además, cuando los niveles de serotonina son más bajos de lo que deberían ser, comienza a afectar sus actividades diarias y puede provocar fatiga. Por lo tanto, es común que las personas con niveles bajos de serotonina experimenten:
- Apatía
- Letargo
- Cansado
- Falta de energía
- Falta de motivación
La hipersensibilidad emocional podría deberse a los bajos niveles de serotonina
Como la mayoría de la gente sabe, esta hormona está directamente asociada con la estabilidad emocional. Un nivel bajo puede hacerlo más sensible de lo habitual. Podría llegar al punto en que cualquier comentario o ligereza parezca peor de lo que realmente es.
4. Serotonina y carbohidratos

El cuerpo de una persona con bajos niveles de serotonina intentará compensar comiendo dulces y carbohidratos. Además, este tipo de alimentos aumentan los niveles de esta hormona en el cerebro.
Es por eso que te sientes tan satisfecho cuando comes alimentos con alto contenido de azúcar: tus niveles aumentan drásticamente.
5. Fatiga
Además, cuando los niveles de serotonina son más bajos de lo que deberían ser, comienza a afectar sus actividades diarias y puede provocar fatiga. Por lo tanto, es común que las personas con niveles bajos de serotonina experimenten:
- Apatía
- Letargo
- Cansado
- Falta de energía
- Falta de motivación
6. Líbido
Los niveles de serotonina no controlados impactan negativamente en la libido. Si bien su disminución generalmente se asocia con un mayor deseo sexual, también reduce la capacidad de conectar emocionalmente con la pareja, lo que se traduce en relaciones insatisfactorias.
7. Dificultad para conciliar el sueño
Los niveles bajos de serotonina inciden en la aparición de trastornos del sueño. Como explica un estudio publicado en Sleep Medicine Reviews , la neurotransmisión serotoninérgica juega un papel importante en la modulación del ritmo circadiano, el sueño y la vigilia . Por lo tanto, si la hormona disminuye, aparecen los siguientes síntomas:
- Insomnio
- Pesadillas constantes
- incapacidad para relajarse
- Trastornos del sueño
- Dificultad para conciliar el sueño profundo
- Dificultad para permanecer dormido por la noche.
8. Baja autoestima
Si de repente una persona tiene baja autoestima, sentimientos de frustración o insatisfacción consigo misma, es posible que se presente un bajo nivel de serotonina. Aunque muchos lo desconozcan, este neurotransmisor también es fundamental para sentirte bien contigo mismo. La falta de autoestima también se manifiesta por comparaciones, hipersensibilidad a las críticas y falta de confianza, entre otros.

¿Crees que podrías tener niveles bajos de serotonina?
Si acabas de reconocer estos síntomas y crees que tus niveles de serotonina están bajos, lo mejor es que consultes a un profesional. El médico, tras realizar las pruebas correspondientes, determinará si es necesario tomar medicación (como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina) o si son suficientes para mejorar la dieta y el estilo de vida.
Por supuesto, en caso de depresión y trastornos del estado de ánimo, la ayuda psicológica también es fundamental. Por lo tanto, el problema puede requerir un enfoque multidisciplinario . Por lo tanto, es necesario consultar a un profesional lo antes posible.
Deja una respuesta
También te puede interesar