Beneficios de comer fruta en el desayuno
Comenzar el día con una alimentación saludable es fundamental para mantener un estilo de vida equilibrado. En este sentido, los beneficios de comer fruta en el desayuno son innumerables. Desde proporcionar energía natural y vitaminas esenciales hasta mejorar la digestión y ayudar en la pérdida de peso, la inclusión de frutas en tu primera comida del día no solo es deliciosa, sino que también contribuye significativamente a tu bienestar general.

¿Qué es lo que suelen tener para el desayuno? ¿Solo una triste taza de café? ¿O sales de casa sin comer un solo bocado? Bueno, si ese es el caso, probablemente te sientas bastante cansado a media mañana, sin la energía que necesitas para pasar el día.
Desayunar mediocre o saltarse el desayuno por completo son dos hábitos muy malos que muchas personas se ven obligadas a adoptar por falta de tiempo. Sin embargo, te podemos asegurar que una de las mejores opciones para salir de casa con una comida sana en el estómago es desayunar fruta. Comer fruta en el desayuno tiene muchos beneficios. Por ejemplo, te aportan todas las vitaminas que necesitas y son una forma rápida y sencilla de preparar un delicioso desayuno.
¿Quiere saber más? Déjanos mostrarte.
Los enormes beneficios de comer fruta en el desayuno
Comer frutas en el desayuno no solo es beneficioso para las mujeres, sino también para los ancianos y los niños. Sin embargo, somos plenamente conscientes de que una sola manzana, un plátano o un racimo de uvas pueden parecer un poco aburridos para la mayoría de las personas. Ninguna de estas opciones parece demasiado grande, y una taza de café con un buen pastel de chocolate se ve mucho más apetecible.
Sin embargo, recurrir a este tipo de dulces por la mañana puede ser peligroso para la salud. ¿Por qué? Bueno, no te aportan ningún nutriente, solo calorías. No te llenan y te obligan a comer algo solo media hora después porque ya tienes hambre y necesitas más energía.
Come fruta por la mañana.
Es importante comer siempre una fruta por la mañana en lugar de las clásicas galletas o la bollería industrial a la que tanta gente recurre:
- Considere el hecho de que su estómago ha estado vacío durante 6 a 8 horas. Por lo tanto, no puede simplemente "llenarlo" con lo que encuentre en la despensa, especialmente con un alimento alto en calorías y grasas como un trozo de pastel o un pastel que se ve tan bien por la mañana. Estos alimentos tardan mucho en procesarse y, en lugar de alimentarte, terminan dándote hambre sin proporcionarte la energía saludable que necesitas.
- Las frutas, por su parte, son ricas en un tipo de azúcar que el organismo asimila muy bien. También es genial para alimentar tu cerebro temprano en el día. Recuerda que tu cerebro necesita alrededor del 20% de la energía total que usas a lo largo del día, y la glucosa es un combustible esencial para muchas de sus funciones más básicas. Así, las frutas son un alimento excelente para poner en movimiento el cuerpo por la mañana, además de un alimento de muy fácil digestión.
- La fruta también es rica en agua, fibra, vitaminas y minerales, lo que te ayudará a mantenerte hidratado durante todo el día y evitar el estreñimiento. Es una forma perfecta de empezar el día. Sin embargo, recuerda que siempre debes complementar tu fruta con algún tipo de proteína o carbohidrato de absorción lenta, como los que se encuentran en los cereales. De esta forma, lograrás un plan nutricional sano, variado y equilibrado.
¿Cuáles son las mejores frutas para incluir en tu desayuno?

Desayunar fruta es una de las mejores formas de empezar el día, pero… ¿ Qué fruta es mejor? Echa un vistazo a las frutas que absolutamente deberías tener en tu cocina:
- Pomelo.
- Uvas rojas.
- naranjas
- Mandarinas.
- Kiwi.
- Fresas.
- plátanos
- Piña.
- Sandía.
- Cantalupo.
- Los duraznos.
- Peras.
- manzanas
- Ciruelas.
- Frambuesas.
- Cerezas.
Maneras Saludables y Únicas de Comer Frutas en el Desayuno

- Un bol de avena con 5 fresas troceadas y medio kiwi.
- Un vaso de jugo de papaya natural con media manzana en un bol con 3 nueces.
- Un bol de yogur griego natural con melón picado. Un vaso de jugo de toronja.
- Una ensalada de espinacas con trozos de piña y nueces. Un vaso de zumo de naranja.
- Un vaso de jugo de pera natural. Un bol con sandía picada, melón y 3 almendras molidas encima.
- Una naranja, pelada y troceada, con dos cucharadas de miel. Una taza de té verde.
- Un bol de copos de avena con dos cucharadas de yogur griego, así como una ciruela picada. Un vaso de jugo de manzana natural.
- Una rodaja de plátano con miel. Un vaso de zumo de manzana natural con una cucharada de levadura de cerveza.
- Una rebanada de pan de centeno con unas lonchas de pechuga de pavo y una rodaja de piña. Un vaso de jugo de pera natural.
- Un vaso de agua de fresa, más un bol de melón picado, nueces y pasas.
- Una mandarina, una tortilla de espinacas y un vaso de jugo de granada.
- Un poco de prosciutto con una rodaja de mermelada picada. Un vaso de jugo de naranja natural.
Conclusiones sobre comer fruta en el desayuno
En conclusión, sabemos que a menudo no tienes tiempo por la mañana para sentarte a tomar un desayuno completo. Sin embargo, la mayoría de estas recomendaciones ni siquiera requieren que enciendas la estufa. Todo lo que necesita hacer es pelar la fruta, cortarla en pedazos y usar su licuadora para hacer un jugo de fruta fresca.
Si le pones un poco de esfuerzo, definitivamente estarás satisfecho con los resultados. Comer fruta en el desayuno mejorará tu digestión, te hará sentir lleno y te levantará el ánimo. Además, si incluyes alguna proteína con tu fruta , como un huevo o unas lonchas de jamón picado, puedes hacer una comida equilibrada que te ayudará a llegar a la hora de comer sin picotear. ¡Intentalo!
Deja una respuesta
También te puede interesar