Beneficios de tener una mascota en casa

Tener una mascota es una de las experiencias que todo niño recuerda de adulto. Los animales enseñan a los niños grandes lecciones, además de colmarlos de un amor incondicional difícil de encontrar.

Tener una mascota en casa es muy útil para el desarrollo de los niños, el vínculo que se crea entre la familia y el animal promueve el amor y la responsabilidad. Además, son un factor de seguridad y son una excelente compañía para todos los miembros de la familia.

¿Cuáles son los beneficios de tener una mascota en casa?

1. Enseñar responsabilidad a los niños

Ten en cuenta que tener una mascota implica tiempo y responsabilidad , ya que prácticamente se convierte en un miembro más de la familia. La responsabilidad de su cuidado y nutrición no puede recaer exclusivamente en los padres o los hijos.
Por ello, los padres deben enseñar a los niños todo lo relacionado con el cuidado del animal. Por ejemplo, a la hora de ir a bañar al animal, los padres deben hacerlo con la ayuda de sus hijos para que puedan observar y darse cuenta de lo delicado que debe ser el cuidado.
El objetivo es que los niños puedan hacer esto en el futuro, sin la ayuda de los padres. De manera similar, a los niños se les pueden dar tareas simples como alimentarse solos.Sin embargo, los padres deben recordarles o preguntar si el animal ya ha sido alimentado.
Esto debe hacerse hasta el día en que ellos mismos se acuerden de alimentar al animal en los horarios requeridos.
Lea también: Este hospital permite que las mascotas visiten a los pacientes

2. Permiten que los niños adquieran nuevos conocimientos y aprendan

Dependiendo del animal que posea la familia, los niños adquirirán conocimientos sobre el animal. Por ejemplo, si tienen una tortuga como mascota, aprenderán qué tipos de tortugas existen, de qué se alimentan, cuál es su hábitat natural, cuánto tiempo viven y cómo se reproducen.
Al crecer con una mascota, los niños pueden aprender que los animales también sufren enfermedades, tienen frío y hambre, al igual que los humanos. Además, pueden aprender las diferentes etapas de la evolución (nacimiento, reproducción y muerte).

3. Contribuyen a la salud de los niños

Al crecer con perros, gatos o mascotas que tienen pelo, los niños pueden generar una respuesta inmunitaria contra los patógenos que causan alergias y asma . La presencia de mascotas ayuda a bajar la presión arterial y promueve la buena salud del corazón.
Los animales hacen nuestras vidas más saludables . De hecho, cuando los acariciamos, nuestro cuerpo comienza a segregar endorfinas, neurotransmisores que reducen el estrés, la ansiedad y la tristeza.

4. Contribuyen al buen desarrollo emocional de los niños

La compañía que el animal brinda a los niños les aporta una buena actitud y autoestima , mejora su autoconfianza y les hace sentir más seguros. Con una mascota, los niños aprenden a ser empáticos, siendo capaces de reconocer si su animal está contento, cansado, triste o tranquilo.
También aprenden la importancia del respeto por los demás, la atención, las caricias y el compartir. Además, los niños son capaces de crear fantasías donde su mascota es la parte esencial de la historia, lo que los hace felices. Además, estimula su creatividad.
Ver también: Por qué las mascotas son tan buenas para nuestra salud

5. Consuela a los niños

A veces queremos callarnos y desahogar todas nuestras penas. En momentos como estos, las mascotas suelen consolarnos otorgándonos su amor incondicional y su silenciosa compañía. Cuando nos sentimos solos, las mascotas son un gran apoyo. Su compañía y apoyo nos dan la fuerza para enfrentar el aislamiento y la soledad.

6. Ayuda a todos en la familia a ponerse en forma

Si la familia ha decidido adoptar un animal que le guste moverse, como un perro, ayudará a que todos estén en forma porque habrá que jugar, pasear y correr.

7. Contribuir a fortalecer el vínculo familiar

Cuando el animal se incluye en las actividades que realiza la familia, se convierte en el principal atractivo. Esto da lugar a momentos privilegiados y, por tanto, a bonitos recuerdos familiares con el animal, en ese momento, el más especial de todos.

Los animales más adecuados para las familias.

Tener una mascota es una decisión muy importante, que no se puede tomar a la ligera. A la hora de elegir una mascota hay que tener en cuenta: el tiempo del que se dispone para dársela, el carácter del animal y, en función de la edad de los niños, su idoneidad para su desarrollo y su convivencia en casa .
Los tipos de mascotas más comunes son:

  • Perros. Las razas más recomendadas son: beagle, boxer, collie, san bernardo, caniche, schnauzer, entre otras.
  • gatos
  • Los pájaros
  • tortugas
  • Peces
  • Conejos
  • hámsters

Reflexión

Si eliges un perro como mascota, ten en cuenta que cada vez que regreses a casa, un ser cariñoso te estará esperando con mucha alegría y felicidad. Sin embargo, sea cual sea el animal que elijas, te proporcionará una experiencia inolvidable. Te amarán tanto que se convertirán en un miembro más de la familia.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up