Cinco posibles signos de nódulos en las cuerdas vocales

Las protuberancias en las cuerdas vocales se denominan comúnmente nódulos de las cuerdas vocales. Suelen confundirse con los pólipos, aunque son cuestiones diferentes.

Los nódulos de las cuerdas vocales son crecimientos no cancerosos que aparecen como resultado del uso excesivo de la voz durante un largo período de tiempo.

Su crecimiento y desarrollo comienza con la inflamación hasta que se endurecen y se convierten en callosidades. Reconocer los síntomas de los nódulos vocales es fundamental para detectarlos y tratarlos lo antes posible.

Entonces, conozcamos más sobre los nódulos de las cuerdas vocales, sus causas, los síntomas más comunes y otros aspectos de interés.

Las causas de los nódulos de las cuerdas vocales

Algunas de las posibles causas de los bultos en la garganta pueden ser las siguientes:

  • imitar voces
  • Carraspeo excesivo
  • Una tos crónica
  • Forzar la voz (como cantar en un tono poco natural)

Esencialmente, cualquier cosa que tenga que ver con el sobreesfuerzo de las cuerdas vocales causa un trauma progresivo . Esto conduce a la inflamación y finalmente a los nódulos de las cuerdas vocales.

Factores que pueden causar nódulos en las cuerdas vocales

Además de los anteriores, se deben considerar los siguientes factores, ya que también pueden influir en la aparición de nódulos en las cuerdas vocales.

  • alergias
  • De fumar
  • Cantidades de aire insuficientes
  • Reflujo gastroesofágico
  • Lugares excesivamente húmedos
  • Profesiones que requieren el uso de la voz (docentes, locutores, cantantes)
  • Exposición a gases o productos químicos irritantes.

Síntomas comunes de los nódulos de las cuerdas vocales

Aunque no todos los casos son iguales, según expertos de la American Speech-Language-Hearing Association, los nódulos de las cuerdas vocales suelen presentarse con los siguientes síntomas, de los que hablaremos a continuación.

1. Voz ronca

La voz puede sonar un poco o muy ronca debido a una reducción en el volumen de la voz. Hay un manejo deficiente del aire que se agota antes del final de una oración y hace que la persona sienta que no tiene suficiente aire.

Recomendado  ¿Qué dicen tus pies sobre tu salud?

2. Fatiga de la voz

Del mismo modo, una persona con nódulos en las cuerdas vocales, además de ronquera, puede experimentar con frecuencia sequedad en la faringe y laringe, así como carraspeo y cansancio vocal.

3. Tensión de los músculos del cuello

Hay una variedad de cosas que causan tensión en los músculos, que van desde la deshidratación, el sobrepeso, la mala postura y las sacudidas, entre otras razones. Es un problema común que resulta de los músculos bloqueados en el área afectada.

Una persona con nódulos en las cuerdas vocales puede sentir mucha tensión en el área del cuello, lo que puede provocar dolores de cabeza u otras complicaciones.

4. Tos

Es posible que sienta una sensación de cuerpos extraños alojados en su faringe. Esto se debe a que la tos puede volverse dolorosa . Este es especialmente el caso si son constantes y los intervalos de tiempo entre ellos son muy cortos.

5. Fatiga corporal y vocal

Cuando el cuerpo necesita esforzarse, la fatiga es inevitable. Cuando la voz llega al agotamiento fonético, aparecen los síntomas.

Diagnóstico

Si llevas más de dos o tres semanas padeciendo ronquera, debes consultar con un médico para que valore qué es lo que te provoca molestias y cuál es el tratamiento más adecuado.

Además, el médico también puede preguntar:

  • Un examen neurológico
  • Un examen realizado por un otorrinolaringólogo (un médico que se especializa en medicina de garganta, nariz y oídos)
  • Un examen de voz realizado por un logopeda o terapeuta
  • El médico también puede realizar una laringoscopia utilizando una luz intermitente para examinar los movimientos de las cuerdas vocales.
Recomendado  Cáncer en la mujer: los 5 tipos más comunes

Tratamiento de los nódulos de las cuerdas vocales

Según el Dr. Clarence T. Sasaki, "El tratamiento de los nódulos, pólipos y granulomas de las cuerdas vocales es evitar cualquier cosa que pueda causar irritación laríngea y descansar la voz".

tratamientos farmaceuticos

En algunos casos, los pacientes deben someterse a tratamientos farmacéuticos para reducir el impacto en sus cuerdas vocales . Por lo tanto, estos tratamientos incluyen la enfermedad por reflujo gastroesofágico, las alergias y los tratamientos para la tiroides.

cuidado de la voz

Este tipo de terapia implica aprender una higiene oral adecuada , eliminar el uso excesivo de las cuerdas vocales, usar un tono y volumen saludables y respirar para una producción vocal adecuada.

Otros tratamientos

  • descanso vocal completo
  • Cuando los nódulos son pequeños o blandos, se pueden tratar con esteroides antiinflamatorios.
  • Ejercicios fonéticos para restaurar la función de las cuerdas vocales y prevenir la reaparición de nódulos
  • Intervención quirúrgica. Esto tiene como objetivo eliminar el nódulo de la cuerda vocal. Los médicos recurren a este tratamiento cuando los nódulos son muy grandes o si han estado presentes durante más tiempo.

¿Cómo prevenir los nódulos de las cuerdas vocales?

Los siguientes consejos te ayudarán a prevenir nódulos en tus cuerdas vocales. Primero, no abuses de tu voz. En segundo lugar, si eres cantante, profesor, locutor, etc., necesitas tomarte un tiempo para descansar la voz.

Además, debe considerar aprender nuevas habilidades para hablar para que pueda realizar su trabajo de manera segura y con tranquilidad.

Los padres deben asegurarse de que a sus hijos se les enseñe a usar las técnicas vocales correctas para evitar cualquier tipo de tensión desde una edad temprana, ya que este es un problema que podría desarrollarse.

En cualquier caso, elimina los hábitos tóxicos así como los irritantes de nariz y garganta.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up