Cómo limpiar tu cuerpo con yerba mate

El mate hace que las enzimas trabajen más y protejan al cuerpo de los ataques cardiovasculares. La yerba mate no se sugiere para personas con ansiedad, problemas para dormir o enfermedades renales. En algunas ocasiones, puede producir acidez estomacal.

El mate es una infusión, típica de Argentina y Uruguay, cuya tradición se ha extendido a otras partes del mundo por sus maravillosos beneficios para la salud. Se prepara con hojas de yerba mate molidas que se ponen en un recipiente (originalmente un bol de calabaza) y se vierte agua caliente.

Se puede tomar amargo, con azúcar, o con cáscara de limón o naranja. ¡Descubre por qué esta hierba es tan buena para tu cuerpo a continuación!

Propiedades de la yerba mate

La yerba mate posee propiedades tonificantes y depurativas. Como té tiene una gran capacidad diurética, además de la cantidad de agua que bebes en esta infusión.

Al mismo tiempo, tiene cualidades antioxidantes, ayuda a reducir el colesterol “malo” (LDL) y favorece el aumento del colesterol “bueno” (HDL).

Las investigaciones muestran que la yerba mate estimula a las enzimas a trabajar más y protege su cuerpo de los ataques cardiovasculares. También proporciona altos niveles de xantina, lo cual es muy bueno para su bienestar general.

En lugares donde el agua no es potable, el mate sirve como depurador de bacterias y parásitos, por ejemplo.

Esta infusión tradicional de muchos países sudamericanos aumenta la capacidad de atención y las actividades intelectuales.

Es un antidepresivo, no es adictivo y contiene menos cafeína que el té, el cacao y el café. Acelera la producción de orina, eliminando las toxinas que se acumulan en su cuerpo.

Recomendado  Haz un té medicinal con manzanas, canela, anís y clavo

Tenga en cuenta que la yerba mate no está destinada a personas que sufren de ansiedad, trastornos del sueño o trastornos renales agudos. Un estudio también mostró que muchos pacientes que lo bebían sufrían problemas de esófago debido a la temperatura del agua, no al mate en sí.

También hay casos en los que beber té de yerba mate en ayunas tiene un efecto secundario de acidez estomacal.

¿Cuáles son las variantes de la yerba mate?

Aunque todo el mundo está de acuerdo en que el “mate tradicional” es amargo y que el agua tiene que estar hirviendo antes de echarlo, hay otras formas de tomar esta infusión:

  • Amargo:  como ya dijimos, esta es la forma más típica de tomar mate y es como lo beben casi toda Argentina, Uruguay, sur de Brasil, Bolivia y Paraguay. Se le conoce como “ cimarrón”  o “salvaje” por los caballos que acompañaban al gaucho , los primeros bebedores de esta infusión.
  • Dulce:  los tradicionalistas dicen que este no es el verdadero compañero. Agregan azúcar, stevia o edulcorante a la cebada. La mayoría de las mujeres y los niños de Buenos Aires lo beben de esta manera. Esta variación tiene mucho que ver con la inmigración porque españoles e italianos querían darle su toque distintivo a la bebida de la región.
  • Con leche:  en vez de añadir agua, añaden leche con azúcar. La leche debe estar tibia.
  • Con hierbas:  son popularmente llamados “ yuyos”  y se agregan encima o entre la yerba mate para darle un sabor diferente a la infusión y aprovechar sus propiedades medicinales. Los ejemplos incluyen manzanilla, eucalipto, menta, boldo y flor de tilo.
Recomendado  Velouté de espárragos: dos recetas que te encantarán
  • Como té:  la yerba mate no se pone en recipiente sino en una bolsita de té. Es popular entre los adolescentes y los niños. Puedes usar una taza también.
  • Tereré:  es tradicional de Paraguay y la región de Mesopotamia de Argentina, donde viven los guaraníes. En lugar de agua, agregan jugo (que puede ser de naranja o toronja), hierbas (principalmente menta o hierba luisa) e incluso rodajas de limón. Se prepara en una jarra y se vierte sobre el mate.
  • Mate cocido:  es una infusión que viene en bolsitas como el té o también en hilo. Se prepara como un té normal, pero sabe a mate. Es común en Argentina y Uruguay.

¿Cómo limpio mi cuerpo tomando mate?

Simplemente debes elegir cualquiera de las “versiones” que ofrece esta infusión y beberla a diario. Dicen los expertos que si tomas mate por la mañana, aumenta sus cualidades y beneficios para el organismo.

Mucha gente prefiere tomar mate en la mañana junto con el desayuno. Otros lo beben un poco más tarde, a media mañana por ejemplo.

Si no te gusta su sabor, puedes intentar endulzarlo o beber la alternativa tereré con jugo en los calurosos días de verano.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up