Como Evitar la Dermatitis del Pañal
Evitar la Dermatitis del Pañal es fundamental en la crianza de un bebé. Esta afección cutánea, común en bebés durante su primer año, puede ser dolorosa. Aquí, presentamos cuatro consejos esenciales para comprender cómo prevenirla y mantener a tu bebé cómodo y saludable.

Saber cómo prevenir la dermatitis del pañal en los bebés es algo importante que toda madre debe saber, especialmente las madres primerizas. Esta es una condición de la piel o brotes en el área cubierta por el pañal.
Por lo general, aparece en la parte inferior del abdomen, los genitales, las nalgas y la parte superior de los muslos, debido a la exposición directa a irritantes. Esta condición, a la que también llaman dermatitis, suele aparecer en los bebés durante su primer año de vida.
Diagnóstico y Causas de la Dermatitis del Pañal: Cómo Evitarla
El diagnóstico de dermatitis debe hacerse mediante examen físico. Los síntomas de esta enfermedad consisten en la aparición de lesiones cutáneas en las zonas de contacto directo con el pañal, tal y como apunta este artículo publicado en Pediatría Integral . Algunas de sus principales causas son:
Las principales causas son:
- Piel sensible antes del roce del pañal con la piel del bebé
- Contacto prolongado con orina y heces.
- pH alterado en orina y heces
- Humedad
- Mala higiene
Consejos para prevenir la dermatitis del pañal

Si se ocupa del problema desde el principio, es posible que pueda evitar que ocurran complicaciones importantes.
Aquí hay algunos consejos para prevenir la dermatitis del pañal:
1. Lavar las Partes Íntimas del Bebé: Clave para Evitar la Dermatitis del Pañal
Use abundante agua tibia para lavar el área cubierta por el pañal cada vez que cambie los pañales de su bebé. Es mejor no usar jabón durante esta actividad. Si es necesario, puede utilizar lavados de pH neutro.
Luego seque suavemente el área sin frotarla. Si es posible, cambie el pañal de su bebé en un espacio abierto. Evite el uso de paños húmedos que contengan alcohol o perfumes .
2. Cambiar el Pañal de Tu Bebé Regularmente:
Por otro lado, es muy importante cambiarle el pañal con frecuencia, al menos cada tres horas durante el día, aunque tu bebé solo haya orinado. Por la noche, si es posible, cámbiele el pañal cada 5 horas. Además, es necesario cambiar el pañal de tu bebé cada vez que defeque .
Eso sí, cada vez que hagas el cambio, debes lavar al bebé con agua y jabón neutro, secarlo bien con una toalla suave y limpia y, en la medida de lo posible, dejarlo un rato sin pañal para que la zona se recupere. ventilarse, como muestra esta publicación de Pediatría Integral .
Tenga cuidado al colocar el pañal, asegúrese de que no esté demasiado apretado . Esto puede causar que el pañal roce la piel de su bebé y cause irritación.
Por otro lado, es importante prestar atención a las características de los pañales en el momento de la compra. No se recomiendan los que tienen la característica de "extra absorbente", ya que al retener la humedad por más tiempo, podrían crear un ambiente ideal para las bacterias.
Recuerda que si la dermatitis provoca llagas, existe un mayor riesgo de que las heridas se infecten y provoquen problemas más graves.
3. Usar Cremas para Bebés: Consejo para Evitar la Dermatitis del Pañal
Use cremas para bebés en todas las áreas que lo necesiten durante cada cambio de pañal. Estas cremas deben ser a base de agua y los componentes deben contener astringentes, como el óxido de zinc. Además, estas cremas forman una capa impermeable sobre la piel, tal y como apunta este artículo publicado en la revista Matronas Profesión .
Lo mejor es aplicarlos después de cada limpieza de la zona. Debes hacer esto porque puede actuar como una barrera protectora entre el pañal y la piel . Por lo tanto, puede prevenir la aparición de irritaciones.
Estos se pueden comprar en farmacias o supermercados o puedes probar con recetas caseras, no sin antes consultar con tu pediatra.
4. Cambia la dieta de tu bebé

Además de implementar todo lo anterior, es importante que proporcione una buena nutrición a su bebé. Considere llevar un registro de los alimentos nuevos que come su hijo, ya que algunos de estos alimentos nuevos pueden hacer que cambie el pH de las heces.
Si nota que el alimento le está causando dermatitis del pañal, deje de dárselo a su bebé inmediatamente y consulte a un pediatra.
Incluso podría pasar lo mismo con los bebés que consumen leche materna. En este caso, la madre debe controlar los alimentos y medicamentos que consume el bebé. Además, debe consultar a un especialista cuando planee cambiar su dieta diaria.
Conclusión sobre Cómo Evitar la Dermatitis del Pañal
Finalmente, tenga en cuenta que la dermatitis del pañal con picazón es común en niños de hasta 12 meses de edad . No obstante, es importante intentar aplicar todas las recomendaciones que te hemos comentado para evitar en lo posible su aparición.
Si mantienes un buen cuidado y, en general, una buena higiene, puedes ahorrarle muchas molestias a tu hijo. Como dicen, la prevención es la mejor cura.
Deja una respuesta
También te puede interesar