Los mejores remedios naturales para la inflamación.

La inflamación es la forma en que el sistema inmunitario reacciona ante invasores extraños como virus y bacterias. Varios tipos de glóbulos blancos responden a infecciones o lesiones y se transportan a través del torrente sanguíneo hasta el sitio de la infección. Una vez allí, envían señales a más glóbulos blancos.
Hay tres tipos de estímulos que pueden causar inflamación:
- Mecánica, como la presión y el calor.
- Químicos, como alérgenos y toxinas.
- Biológicos, como hongos y bacterias.
Sea cual sea la causa, la inflamación siempre se presenta con cuatro síntomas típicos:
- Enrojecimiento
- Hinchazón
- Sensibilidad al dolor
- Calor
El cuerpo tiene mecanismos muy complejos para asegurarse de que la inflamación no se propague, por lo que esta reacción se vuelve tan común que persiste. El problema se compara con una respuesta inflamatoria normal y saludable, que no tiene ningún propósito.
Lea también este artículo: 8 alimentos a evitar en caso de inflamación
Remedios naturales para la inflamación.
1. Té de cúrcuma antiinflamatorio
La cúrcuma es conocida por sus grandes propiedades antiinflamatorias. Por lo tanto, es una especia excelente para quienes padecen artritis, ya que alivia el dolor y elimina las toxinas del cuerpo. También puede ser útil para los deportistas ya que ayuda a mantener las articulaciones en óptimas condiciones y evita que se hinchen y provoquen dolor.
Ingredientes
- ¼ de cucharadita de cúrcuma (1,2 g)
- 1 taza de agua (250ml)
Instrucciones
- Calentar el agua y agregar la cúrcuma; llevar a ebullición.
- Una vez que hierva, apaga el fuego y deja reposar durante siete minutos.
- Finalmente, vierte la mezcla en una taza y disfruta.
2. Té de aloe vera antiinflamatorio
No es ningún secreto que el aloe vera es una planta con muchas propiedades beneficiosas para tu salud. Uno de sus usos más conocidos es para cuestiones antiinflamatorias. Además de ser un analgésico natural, es muy beneficioso para las personas que sufren de artrosis, artritis, esguinces y dolores musculares.
Ingredientes
- 1 cucharada de gel de aloe vera (15 g)
- 2 tazas de agua (500ml)
Instrucciones
- Primero, calienta el agua a fuego lento y agrega el gel de aloe vera.
- Llevar a ebullición y apagar el fuego. Deje reposar durante siete minutos.
- Finalmente, vierta el contenido en una taza y beba dos veces al día, preferiblemente por la mañana y por la noche.
Consulte también este artículo: 6 formas de usar el aloe vera para una mejor salud
3. Té de jengibre antiinflamatorio

Las propiedades antiinflamatorias del jengibre son excelentes para tratar afecciones como la artritis, el síndrome del túnel carpiano e incluso el dolor de muelas. El jengibre alivia el dolor y la inflamación.
Ingredientes
- 1 cucharada de raíz de jengibre (15 g)
- 2 tazas de agua (500ml)
Instrucciones
- Primero, pon dos tazas de agua en una cacerola a fuego medio.
- Ralla el jengibre y añádelo al agua.
- Llevar a ebullición, apagar el fuego y dejar reposar durante siete minutos.
- Finalmente, vierte el té en una taza y bébelo tres veces al día.
4. Té de manzanilla para disminuir la inflamación

Dado que el té de manzanilla también funciona como antiinflamatorio, es saludable para los vasos sanguíneos (arterias y venas) debido a sus propiedades dilatadoras. Lo hace al permitir que la sangre fluya fácilmente y evitar que se acumule en el área afectada, lo que mejora la curación en el área inflamada. Esto es especialmente útil para las personas con hipertensión, ya que regula la presión arterial.
Ingredientes
- 1 cucharada de flores de manzanilla (15 g)
- 2 tazas de agua (500ml)
Instrucciones
- Calentar agua con flores de manzanilla y llevar a ebullición.
- Una vez que hierva, apaga el fuego y deja reposar durante siete minutos.
- Finalmente filtrar y probar.
- Se recomienda beber este té dos veces al día.
Hacer ejercicio, trabajar, jugar con niños o simplemente pasear a tu perro puede causar lesiones e inflamación. Gracias a estos remedios naturales, puedes tratarlo en casa y retomar tus responsabilidades diarias.
Deja una respuesta
También te puede interesar