¿Qué es el método Bonapace de preparación al parto?
El dolor es una de las mayores preocupaciones en el parto. Sin embargo, con educación y conocimiento, se puede reducir y manejar sin estrés. En este artículo, descubre el Método Bonapace de preparación al parto.

El parto es una experiencia dolorosa. Las contracciones musculares y la presión sobre el cuello uterino y la vagina empujan los límites del cuerpo de una mujer y causan un dolor intenso. El método Bonapace es una nueva técnica que busca reducir de forma natural este dolor.
El Método Bonapace fue creado en Quebec, Canadá por Julie Bonapace, experta en terapia del dolor. Este método es un proceso educativo para aprender a manejar técnicas de reducción del dolor durante el trabajo de parto sin necesidad de tratamiento farmacológico o intervenciones médicas.
Según estudios realizados por el Dr. Bonapace con la Universidad de Quebec, el Método Bonapace reduce la intensidad del dolor y las molestias durante el parto en un 45%.
Los tres mecanismos del Método Bonapace

El Método Bonapace consta de tres mecanismos principales:
- En primer lugar, el control del sistema nervioso central, que incluye la respiración, la relajación y el desvío de la atención para modular el dolor.
- Además, estimulación no dolorosa, como un ligero masaje en la espalda, entre las contracciones del parto. La analgesia creada por un ligero masaje se basa en la teoría de Gate Control.
- Por último, el control para inhibir el dolor, que busca producir un dolor leve en otras zonas del cuerpo para amortiguar el dolor de parto . Cuando el cerebro busca el origen del nuevo dolor, libera endorfinas por todo el cuerpo excepto en la zona del nuevo dolor. Las endorfinas alivian el dolor causado por el parto.
El profesional sanitario valora el dolor de la mujer cada 15 minutos durante el parto para saber qué técnica aplicar.
Aprende en pareja
En el método Bonapace , la formación y participación del padre es fundamental, ya que ayuda a la madre a controlar su respiración y se encarga de masajear y aplicar presión en la espalda, manos y pies.
Para aprender a utilizar las técnicas del Método Bonapace, la madre y el padre comienzan a estudiar y formarse a partir de los seis meses de embarazo. Las clases constan de ocho horas de instrucción en el método Bonapace y ocho horas de información sobre los métodos tradicionales de parto, el embarazo y el proceso de parto.
Los 10 consejos para superar el dolor con el Método Bonapace
Educación

Cuanto más conocimiento se tiene sobre el embarazo y el parto, más fácil es manejar el dolor. El Dr. Bonapace recomienda aprender a utilizar diferentes técnicas, ya que las necesidades de la madre pueden cambiar durante el parto.
Contar con el apoyo de tu pareja o de una persona cercana
Los estudios muestran que las mujeres que tienen una persona de apoyo a su lado experimentan menos dolor y necesitan menos tratamientos farmacológicos o intervenciones médicas que aquellas que dan a luz solas.
La preparación de esta persona es fundamental, ya que apoyará a la madre durante el proceso. Además, tener a alguien que sepa qué hacer en todo momento ayuda a generar confianza y reducir el estrés.
Manténgase activo durante el trabajo de parto
El dolor ayuda a ajustar el cuerpo y facilita el paso del bebé por la pelvis. Cuando este dolor desaparece con analgésicos o anestésicos, se pierde la sensación y la comunicación física entre la madre y el bebé.
Usa mantras

Los mantras ayudan con la relajación y la concentración. De hecho, el "ohm" facilita la respiración y abre el diafragma, lo que crea un espacio en la pelvis para el alojamiento del bebé.
Masajes: una técnica imprescindible del Método Bonapace
Cuando se crea una sensación estimulante en la zona dolorida, se bloquean las señales de dolor que se transmiten al cerebro. Los masajes de espalda, muslos y piernas ayudan a relajar todo el cuerpo.
usa agua
A la temperatura adecuada, el agua ayuda a relajar los músculos. Los efectos del agua en el cuerpo bloquean las señales de dolor que se envían al cerebro. Así, los expertos recomiendan los baños de agua en todas las etapas del embarazo e incluso durante el parto.
usa hielo

Cuando comiencen las contracciones, puede poner las manos o los pies en un recipiente lleno de hielo y agua. El "dolor menor" del hielo ayuda a liberar endorfinas que actúan como analgésicos. Como resultado, el dolor de las contracciones disminuirá inmediatamente.
Aplicar la acupuntura según el método Bonapace
Varios estudios han demostrado los efectos calmantes de la acupuntura. En el método Bonapace, se utiliza cuando el dolor es más frecuente e intenso para crear un segundo punto doloroso.
Habla contigo mismo
Los pensamientos crean emociones que afectan al cuerpo. Hablar contigo mismo para transmitir calma y tranquilidad de que todo está bien ayudará a crear una sensación de alivio y reducir el estrés.
Técnicas de Liberación Emocional
Esta técnica combina la medicina tradicional china y la psicología. Consiste en aplicar acupuntura en puntos específicos mientras se expresan emociones y se explica el dolor en el momento del parto. Esto reduce el cortisol, la hormona responsable del estrés.
Deja una respuesta
También te puede interesar