Tratamientos naturales para problemas de uñas

Las uñas son parte de la apariencia de todos. Por eso es importante cuidarlo. ¡Descubre cómo en este artículo!

Muchas cosas diferentes pueden causar problemas en las uñas. Sin embargo, todos ellos parecen bastante desagradables. De hecho, el estado de las uñas de una persona también puede decir mucho sobre su salud en general.
Las uñas son piezas duras de piel que protegen los dedos de manos y pies. Están formados por queratina, una proteína fibrosa y resistente que forma capas en la uña. Cuando tus uñas están hermosas, generalmente se considera que todo está bien. Pero si sus uñas son débiles o tienen un color anormal, debe tener cuidado.

Cuando se trata de estética, la higiene es crucial en todos los sentidos de la palabra. Una apariencia hermosa está influenciada por todos los factores que se pueden apreciar a simple vista. Por ello, existen todo tipo de productos y tratamientos de belleza. La variedad es la especia de la vida, ¿no es así?

Lo mejor que te podemos aconsejar es que si quieres cuidar tu belleza, apuesta por lo natural antes de recurrir a los químicos. La crema hidratante, el esmalte de uñas, el quitaesmalte y otros productos de cuidado personal que parecen inofensivos a simple vista pueden afectar la calidad de las uñas. De hecho, pueden provocar la aparición de hongos, llagas, granos, malos olores, uñas encarnadas (debido a malos cortes) y, en ocasiones, incluso la caída de las uñas.

En este artículo, compartiremos los mejores tratamientos naturales para diferentes problemas comunes de las uñas.

Tratamientos naturales para problemas de uñas

1. Tratamiento de hongos

Los hongos son uno de los problemas más comunes en las uñas. Es una infección que afecta la salud de tus uñas. Puede ser causada por mala higiene, humedad o ambientes muy calurosos, y se alimenta de queratina. Para combatir naturalmente este agente desagradable, es mejor usar aceite de árbol de té, que es un poderoso antiséptico. Es tan efectivo como las cremas y ungüentos antimicóticos de laboratorio.

Lo que hay que hacer

  • Aplíquelo después de la ducha después de secarse.
  • Aplicar unas gotas sobre la uña afectada y dejar secar.
  • Repite esto todos los días, después de la ducha, hasta que notes una mejora significativa.

2. Tratamiento de uñas quebradizas

Este es otro problema común de las uñas de los pies. El agrietamiento puede ser causado por muchos factores, que van desde su salud general hasta la exposición constante a productos que debilitan la queratina. Si quieres tratarlos de forma natural, te recomendamos que cuides tu alimentación y comas más alimentos ricos en calcio, como la leche, el queso y los frutos secos. Otra forma de fortalecerlos podría ser:

  • Aceite de almendras y limón. Mezcle bien los ingredientes y aplique sobre las uñas durante 2 minutos y luego enjuague con agua.
  • Aceite de coco. Masajea tus uñas con aceite tibio y deja actuar durante 1 minuto.
  • Aceite de argán. Masajea tus uñas con el aceite como parte de tu rutina de manicura durante 2 minutos.

3. Uñas agrietadas

Los productos químicos como los productos de limpieza, los cítricos y ciertas sustancias abrasivas pueden deteriorar tus uñas. Evitan que se fortalezcan y provocan que se agrieten con mucha frecuencia.

Sabemos que las uñas son una parte del cuerpo que entra en contacto con casi todo. Sin embargo, tenemos que cuidarlos. Recuerde, este es un indicador de su salud general.

Lo que hay que hacer

  • Use guantes cuando limpie.
  • De vez en cuando, recomendamos aplicar una capa de brillo para protegerlos.
  • Coma alimentos que promuevan el crecimiento como la leche, los huevos, el aguacate y las espinacas.
  • Mantén una rutina semanal de manicura y pedicura. Esto no significa que sea obligatorio, solo asegúrese de que sus uñas crezcan correctamente y controle su estado.

4. Uñas encarnadas

Es probablemente uno de los problemas de uñas más molestos que existen. Las uñas encarnadas de los pies a menudo son causadas por calzado inadecuado, uñas deformadas, mal arreglo y corte inadecuado. Por lo general, ocurre con la uña del pie grande. Sin embargo, puede ocurrir con cualquier uña.

Lo que hay que hacer

  • Sumerja el pie afectado en agua tibia, déjelo por unos minutos y luego séquelo bien.
  • Masajear suavemente la zona afectada con aceite de oliva o de almendras.
  • Coloque un pequeño trozo de algodón húmedo debajo de la uña.
  • Cuando el área se haya suavizado, corte la uña con cuidado con un cortaúñas limpio y afilado.
  • Córtalo recto, es decir, dale forma cuadrada.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up