Un remedio con jengibre y cúrcuma para aliviar el dolor articular
Se cree que la cúrcuma y el jengibre tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, por lo que algunos creen que mezclarlos en una bebida como remedio puede aliviar el dolor articular y otras molestias.

La mezcla de jengibre y cúrcuma se está volviendo cada vez más popular en el campo de la medicina alternativa, por lo que la gente la usa como remedio. De hecho, ahora se ofrece como una buena opción para aliviar el dolor articular y otras molestias. Todo como parte de un estilo de vida saludable, por supuesto.
¿Y por qué esta mezcla en particular? Porque a ambos ingredientes se les atribuyen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Esto quiere decir que, por un lado, alivia molestias comunes como la inflamación y, por otro lado, aporta al organismo antioxidantes adicionales, que contribuyen a la salud de todo el organismo.
A continuación, le brindaremos más información sobre cada uno de estos ingredientes y compartiremos con usted la receta de una bebida que se cree popularmente que ayuda a aliviar el dolor en las articulaciones.
Causas del dolor en las articulaciones y cómo puede ayudar un remedio de jengibre y cúrcuma

El dolor articular es un síntoma de malestar y suele ocurrir en las rodillas, los codos, los hombros, las muñecas, los tobillos y en muchas otras partes. El dolor puede ser leve si se presenta después de un esfuerzo físico, o agudo si se vuelve permanente.
Generalmente, el dolor articular tiene una fuerte conexión con la artritis. Cuando el dolor es agudo, la artritis es una de sus principales causas . Otras enfermedades como la bursitis o la tendinitis suelen ser también la causa del dolor articular.
Ya sea por un esfuerzo físico excesivo o por otra condición, el dolor en las articulaciones no es un problema que deba ignorarse. Por el contrario, es fundamental consultar a un médico lo antes posible para que el profesional pueda evaluar el caso, establecer un diagnóstico y prescribir un tratamiento adecuado.
Mientras sigue sus instrucciones, será necesario mejorar su estilo de vida. Por otro lado, hay quienes consideran que pueden complementar todo esto con el consumo de remedios naturales, como la bebida de jengibre y cúrcuma.
Jengibre

El jengibre es un tubérculo de tallo.
Aunque sus usos culinarios son ampliamente conocidos por su sabor picante que impregna cualquier plato, el jengibre también tiene muchas propiedades beneficiosas para el organismo.
Uno de los más destacables es que ayuda a mejorar la circulación sanguínea , además de favorecer un mejor proceso digestivo. Sin embargo, ¡eso no es todo! Tus articulaciones también obtienen muchos beneficios cuando consumes jengibre, dado su efecto antiinflamatorio y analgésico.
Cúrcuma

Al igual que el jengibre, la cúrcuma es otra especia muy admirada en el mundo de la cocina. Esta planta de un metro de altura con hojas oblongas es originaria de la India. Los tubérculos de su tallo, al ser rallados, dan un color amarillo a todo lo que tocan.
Cuando se trata de propiedades medicinales, la cúrcuma tiene muchas. La mayoría de ellos se dirigen al sistema digestivo ya que la cúrcuma tiene una cualidad carminativa. Por lo tanto, previene la formación de gas en el tracto gastrointestinal. De esta forma, ayuda a aliviar dolencias estomacales.
Sin embargo, la principal propiedad de la cúrcuma es ser un agente antiinflamatorio. Por ello, es un excelente aliado para aliviar el dolor articular.
Remedio de jengibre y cúrcuma

Ingredientes
- Jugo de 1/2 lima
- 3 hab. agua
- 3 cucharadas cúrcuma
- 1C canela rallada o en polvo
- 3 cucharadas raíz de jengibre picada
Preparación
- Primero, hervir el agua. Cuando hierva, agregue la cúrcuma, el jengibre y la canela.
- Segundo, hervir durante 30 minutos.
- Tercero, retírelo de la fuente de calor y déjelo reposar durante unos minutos.
- Finalmente agregar el jugo de limón, colar y servir
Agregue el remedio de jengibre y cúrcuma a su dieta para aliviar el dolor en las articulaciones
Esta bebida de jengibre y cúrcuma puede ser una buena adición a tu dieta, siempre y cuando tu médico te lo permita. Cabe recordar que, aunque pueden tener un potencial beneficioso, estos alimentos presentan ciertas contraindicaciones y por tanto no deben consumirse sin precaución.
Además de hidratar y estimular la micción, las bebidas calientes (tés e infusiones naturales) pueden proporcionar una sensación de bienestar y evitar el consumo de bebidas industriales, ricas en azúcar y sodio y que favorecen la retención de líquidos, distensión abdominal y otras molestias. .
Deja una respuesta
También te puede interesar